Blog

  • Mitos en la alimentación de tu perro

    La alimentación canina es un tema que genera muchas dudas entre tutores responsables. En medio de tanta información, es fácil caer en creencias erróneas que pueden afectar la salud de nuestros compañeros peludos. Aquí desmentimos algunos de los mitos más comunes sobre la comida para perros y su nutrición.

    Mito 1: Los perros deben comer como los humanos
    Uno de los errores más frecuentes es pensar que los perros pueden comer lo mismo que las personas. Aunque comparten algunos nutrientes básicos, los perros tienen necesidades nutricionales distintas. Por ejemplo, no procesan la sal, el azúcar o ciertos condimentos igual que nosotros. Alimentos como el chocolate, la cebolla, las uvas o el ajo pueden ser tóxicos para ellos, incluso en pequeñas cantidades.

    Mito 2: La comida casera es siempre mejor que el alimento comercial
    Muchas personas creen que preparar comida casera es automáticamente más saludable que el alimento balanceado (pienso o croquetas). Sin embargo, una dieta casera mal formulada puede provocar deficiencias nutricionales graves. Las marcas comerciales de calidad están formuladas por veterinarios y nutricionistas animales para proporcionar un equilibrio adecuado de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Si se opta por comida casera, debe hacerse bajo la supervisión de un veterinario especialista en nutrición.

    Mito 3: Los perros necesitan comer carne cruda como sus ancestros
    Aunque los perros descienden de los lobos, han evolucionado durante miles de años junto al ser humano. Su sistema digestivo ha cambiado y ahora son omnívoros, lo que significa que pueden obtener nutrientes de fuentes tanto animales como vegetales. Las dietas BARF (acrónimo de “Biologically Appropriate Raw Food”) son populares, pero no están exentas de riesgos como infecciones por bacterias (salmonela, E. coli) y desequilibrios nutricionales si no se planifican correctamente.

    Mito 4: Los granos son malos para los perros
    Este es uno de los mitos más extendidos en los últimos años. Algunas dietas “grain-free” (sin granos) han ganado popularidad bajo la creencia de que los cereales causan alergias o son solo relleno. En realidad, la mayoría de los perros toleran bien los granos integrales como arroz, avena o cebada, que aportan fibra y energía. Las alergias alimentarias en perros son poco comunes y, cuando ocurren, suelen deberse a proteínas animales, no a cereales.

    Mito 5: Cambiar de alimento con frecuencia es malo
    Es cierto que los cambios abruptos en la dieta pueden causar trastornos digestivos, pero eso no significa que el perro deba comer el mismo alimento toda su vida. Introducir variedad, de forma gradual y bajo asesoramiento, puede ser beneficioso para evitar intolerancias y enriquecer la dieta.

    En conclusión, la nutrición canina no debe basarse en mitos o tendencias, sino en información confiable y adaptada a cada perro. Consultar con un veterinario es siempre la mejor opción para garantizar una alimentación saludable y equilibrada. Al fin y al cabo, una buena nutrición es clave para una vida larga y feliz.

  • Mejores ingredientes para tu mascota

    La cantidad de ingredientes que puedes utilizar en las recetas para tu mascota puede ser infinita por una simple razón: tu perro se lleva al buche todo lo que se encuentra. Esto incluye pequeños tesoros como mierdas recién plantadas de perros cuyos amos no les gusta agachar el lomo y también mierdas con un grado de deshidratación que roza el estado fosilizado. Pero, no sólo de heces vive en perro.

    Para dar una alimentación sana y equilibrada aquí tienes una lista de ingredientes beneficiosos para tu can:

    • Carne magra: Pollo, pavo o res. Aportan proteínas de alta calidad esenciales para el desarrollo muscular.
    • Arroz integral y la avena son excelentes fuentes de carbohidratos de liberación lenta, ideales para mantener niveles de energía estables.
    • Semillas de chía y el aceite de pescado son ricos en ácidos grasos omega-3, que favorecen una piel sana y un pelaje brillante.
    • El arándano o la cúrcuma tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
    • La calabaza, además de ser fácil de digerir, es ideal para perros con problemas digestivos, ya que alivia tanto la diarrea como el estreñimiento.
    • Los huevos son otra fuente natural y completa de proteínas, además de contener ácidos grasos y vitaminas esenciales como la B12, necesarias para la energía y el sistema nervioso.

    El uso de ingredientes naturales no solo mejora la calidad nutricional de la dieta, sino que también reduce el riesgo de alergias e intolerancias causadas por aditivos, conservantes o colorantes artificiales. Al preparar recetas con alimentos frescos y naturales, los tutores tienen un mayor control sobre lo que consume su perro, lo cual es esencial para perros con necesidades dietéticas especiales o condiciones de salud específicas.

    En definitiva, una alimentación basada en ingredientes naturales es clave para prevenir enfermedades, mantener un peso saludable, fortalecer el sistema inmunológico y prolongar la esperanza de vida de nuestras mascotas, asegurando que vivan felices, activas y saludables.

  • Recetas Caninas

    ¡Aquí tienes algunas recetas sanas para tu compi de cuatro patas! Desde galletas crujientes hasta platos completos, tenemos algo para cada perro. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones y sorprende a tu amigo con una comida llena de amor y sabor.

    1. Galletas de avena y manzana

    Ingredientes:

    • 1 taza de avena
    • 1/2 taza de puré de manzana (sin azúcar)
    • 1 huevo
    • 1 cucharada de aceite de coco

    Instrucciones:

    1. Precalienta el horno a 180°C.
    2. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
    3. Forma bolitas o cortadores en forma de hueso.
    4. Hornea por 20 minutos o hasta que estén doradas.

    2. Pechuga de pollo con zanahorias y arroz

    Ingredientes:

    • 1 pechuga de pollo sin huesos
    • 1 taza de zanahorias cocidas y picadas
    • 1 taza de arroz integral cocido

    Instrucciones:

    1. Cocina la pechuga de pollo sin sal ni condimentos.
    2. Mezcla el pollo desmenuzado con las zanahorias y el arroz.
    3. Sirve en porciones adecuadas al tamaño de tu perro.
  • Beneficios de una receta casera

    Preparar recetas caseras para perros es una excelente manera de asegurar que tu mascota reciba una dieta equilibarada y saludable. Al cocinar en casa, puedes elegir ingredientes frescos y naturales, evitando conservantes y aditivos artificiales presentes en alimentos procesados. Además, puedes adaptar las recetas a las necesidades específicas de tu perro, como alergias o problemas digestivos.

    Las comidas caseras también mejoran la energía, el pelaje y la salud dental de tu mascota. Cocinar para tu perro no solo es una forma de consentirlo, sino también de brindarle una alimentación más nutritiva y personalizada. ¡Es amor y bienestar en cada bocado!

    Aqui tienes una lista de razones para dar a tu mascota comida hecha por ti mismo:

    • Control de ingredientes: Sabes exactamente qué come tu perro, evitando aditivos y conservantes artificiales.
    • Personalización: Puedes adaptar la dieta a las necesidades específicas de salud de tu perro.
    • Menos alergias: Al evitar ingredientes procesados y comunes en alimentos comerciales, se reducen las reacciones alérgicas.
    • Mejora en el pelaje: Nutrientes frescos mejoran el brillo y la suavidad del pelaje.